Tepotzotlán
April 13, 2025
#Tepotzotlán
#PueblosMagicos
#ViajesPorMexico
10 cosas que hacer en Tepotzotlán

Tepotzotlán es un Pueblo Mágico del Estado de México. Se encuentra solo a 40 km de la Ciudad de México, que lo convierte en el Pueblo Mágico más cercano de la capital mexicana.

Hay varias formas de llegar: así como tomar un autobús, ir en el carro propio, o, como fue mi caso, agarrar un taxi. Tepotzotlán forma parte de área metropolitana, así que, los taxis, sin problema, te pueden llevar al centro del Pueblo Mágico.

Tepotzotlán es un destino perfecto para pasar un fin de semana, aquí te voy a dar una lista de algunas de las cosas que puedes hacer en tu visita.

Contenido

1. Iglesia de San Francisco Javier y el Museo Virreinal

La Iglesia de San Francisco Javier alberga una de las colecciones más importantes de retablos churriguerescos en México. Y en 2010 el templo fue declarado Patrimonio de la Humanidad, siendo parte de «Camino Real de Tierra Adentro”.Para conocerla por dentro, hay que entrar al Museo Virreinal, que es uno de los museos más importantes del país. 

Antes este recinto era el colegio de San Francisco Javier, construido por jesuitas en la década de 1580. Aquí se fundaron tres centros de aprendizaje: una escuela para enseñar las lenguas indígenas a los evangelistas jesuitas, una escuela para niños indígenas y el Colegio de San Francisco Javier, para capacitar a los padres jesuitas. 

La visita al Museo te va a sorprender, yo te recomendaría agarrar un guía que te pueda explicar mas a detalle cada sala que visites. A mi me acompaño señora Martha, te dejo su contacto, por si decidas contactarla (Martha F.Rios Moriega cel. +52 55 4228 7573)

Viaja seguro

Olvídate de cualquier incidente viajando con Continental Assist y obten beneficios increíbles.

Ya sea que explores playas paradisíacas o ciudades vibrantes, puedes encontrar el plan perfecto para ti.

Conoce todos los veneficios en este blog,
ventajas de asegurarte con Continental Assist.

2. Mercado de Artesanías

Visita el Mercado Municipal de Artesanías y compra algo de las artesanías típicas del Estado de México, así como artículos de bronce, madera, herrería, accesorios de piel etc.

3. Cantaritos en la plaza principal

Los fines de semana en la plaza enfrente del Templo de San Francisco Javier se ponen los puestos de comida y bebidas, no te puedes ir sin probar un cantarito que te sirven en los vasos de barro que te puedes llevar de recuerdo a tu casa.

4. Desayunar en el Centro

Te recomiendo llegar temprano y aprovechar tu tiempo desayunando en uno de los restaurantes del centro. A mi me encantaron los chilaquiles en el restaurante “Los Virreyes”

5. Las Pastorelas

Si decides visitar Tepotzotlán en diciembre, no te pierdas las Pastorelas tradicionales que se realizan en el Convento de Tepotzotlán. Te recomiendo comprar tus boletos con tiempo, porque estas pastorelas son muy populares, ya que se consideran de los mejores en la zona metropolitana

6. Arcos del Sitio

A unos 40 min del Centro de Tepotzotlán se encuentra el Acueducto Xalpa, mas conocido como Arcos del Sitio. Para llegar tendrías que agarrar un taxi o ir en tu propio carro. 

Arcos del Sitio se considera como el Acueducto mas alto de América Latina, créeme que sus tamaños y las vistas que se abren desde la altura te van a sorprender. 

El Acueducto empezaron a construir los jesuitas en el siglo XVIII para trasladar el agua desde la Sierra de Tepotzotlán a la Hacienda de Xalpa.

Hoy es un parque ecoturístico, donde puedes realizar varias actividades, así como las tirolesas, puentes colgantes, las albercas, asadores, zona para acampar etc. 

Descubre lo mejor de este destino en mi video de YouTube