Jalisco
April 13, 2025
#Raicilla
#Jalisco
#SierradeJalisco
Ruta de la raicilla en Jalisco

Esta vez los llevo a la Sierra de Jalisco para recorrer la ruta de la Raicilla. La raicilla es un destilado de agave, obtenido de diferentes agaves silvestres y elaborado de una manera artesanal. La raicilla cuenta con denominación de origen desde 2019, otorgada para ser producida en las zonas de la Sierra Madre Occidental, la Sierra de Amula, la Costa Sur y la Costa Norte, dentro de los Estados de Jalisco y Nayarit.

Para llegar agarre un vuelo a Puerto Vallarta, ahí me esperaba un chofer que contrate con la agencia @explora_mexico_tours, como opción también podrías rentar un carro y recorrer la Sierra por tu propia cuenta.

Contenido

San Sebastián del Oeste

Mi primera parada esta en San Sebastián del Oeste, un hermoso Pueblo Mágico de origen minero, que vivió su auge durante la Colonia. En San Sebastián yo te recomendaría contactar a Ricardo, que es un guía certificado local que podría ayudarte personalizar tu viaje. Aquí te dejo su contacto: Cel. +52 32 2140 0442 IG @malibri_turismo

Ricardo nos llevó a conocer los puntos más importantes del Centro Histórico de San Sebastián del Oeste. Y por la mañana subimos al Cerro de la Bufa que ofrece a sus visitantes las vistas a la Sierra más hermosas. 

Aquí, en San Sebastián del Oeste fue mi primer acercamiento con la raicilla. Los lugares donde sirven la raicilla se llaman las Tabernas. Nosotros visitamos la taberna “Tesoros del Oeste” donde conocimos el proceso de destilación desde que el agave llega al horno. Y también degustamos la raicilla de diferentes tipos de agave, incluyendo el agave más típico para elaborar la raicilla que es Maximiliana.

Viaja seguro

Olvídate de cualquier incidente viajando con Continental Assist y obten beneficios increíbles.

Ya sea que explores playas paradisíacas o ciudades vibrantes, puedes encontrar el plan perfecto para ti.

Conoce todos los veneficios en este blog,
ventajas de asegurarte con Continental Assist.

Mascota

El siguiente día nos trasladamos al Pueblo Mágico Mascota, que se encuentra a una hora de San Sebastián del Oeste. En Mascota me hospede en el hotel “Casa Ángeles” que es un hotel boutique en el centro del Pueblo. Les dejo el enlace para que puedan resérvalo ENLACE A BOOKING

Al llegar nos esperaba Golo de la agencia «Escape a lo Mágico” que ofrece aventuras por Mascota y la Sierra de Mascota. Te dejo su contacto para que puedas revisar con él todas las experiencias que tiene, incluso, si la idea es solamente hacer la ruta de la raicilla, considero que es casi obligatorio conocer los puntos mas importantes de Mascota y sus alrededores, ya que estos espacios regalan los paisajes que recordaras para siempre.

Contacto de Golo Cel. +52 32 2104 9062, IG @escape_a_lo_magico

En Mascota se encuentra el Consejo Mexicano Promotor de la Raicilla. Cualquier persona puede visitarlo y degustar diferentes marcas de la raicilla. Aquí encontraras la raicilla de toda la Sierra de Jalisco y de la Costa, y puedes comparar diferentes sabores, entender un poco más como la altura y la cercanía al mar cambia las notas de la bebida, y, por su puesto, llevar la favorita a su casa.

San Gregorio

El tercer día manejamos por las montañas hasta llegar a San Gregorio que pertenece al municipio de Mixtlán, uno de los lugares mas icónicos para conocer todo acerca de la raicilla.

San Gregorio recibe un evento anual “Raicilla Fest” que celebra la cultura y el patrimonio de la raicilla, organizado por el Consejo Mexicano Promotor de la Raicilla. Si tengas suerte de visitar San Gregorio en su festival, sin duda, lo disfrutaras mucho, ya que diferentes productores de la región presentan sus marcas y te pueden explicar mucho acerca de sus productos. 

Pero si tu idea es hacer la ruta de la raicilla en otra temporada, siempre encontraras algunas tabernas abiertas, dueños de cuales estarán muy contentas de recibirte en sus instalaciones.

Atenguillo

Después del festival de San Gregorio yo baje a Atenguillo, un pueblo a una hora por las montañas. En Atenguillo se encuentra la Hacienda Ahuacatepec o Casa Labastida con más de 360 años de historia. Es una Hacienda que se renta de forma privada y personalizada, ustedes pueden contactar a la Hacienda para recibir más información https://haciendadeahuacatepec.mx/ Yo me quede totalmente encantada con todo el servicio que recibimos durante nuestra estancia, y después de tomar mucha raicilla el día anterior nos cayo muy bien el desayuno tan rico que preparan para sus huéspedes. 

Aparte de las instalaciones de la propia Hacienda, los dueños también tienen su taberna que se llama “Tres gallos”, donde recibimos un recorrido muy completo. Primero nos llevaron al campo de agave, donde intentamos a jimarlo, luego recibimos una platica histórica sobre la raicilla y conocimos todo el proceso de su destilación.  En la cava de “Tres gallos” nos esperaba la degustación con el maridaje de los productos típicos de la región, así como el ate y el queso. 

Visitar la Sierra de Jalisco y conocer todo sobre la raicilla, un destilado con tanta historia, pero menos conocido por obvias razones: ya que se produce solo en unas regiones muy específicas, fue una de las experiencias mas emocionantes que vivi en Jalisco, así que, si están buscando algo extraordinario, pero al mismo tiempo lleno de cultura, este viaje podría ser una escapada perfecta para ustedes. 

Mas detallado podrían ver en mi video de YouTube

Descubre lo mejor de este destino en mi video de YouTube