Centro histórico de Querétaro
April 13, 2025
#Queretaro
#QueHacerEnQueretaro
#QueVisitarEnQueretaro
8 cosas que hacer en el Centro Histórico de Querétaro

Querétaro, oficialmente Santiago de Querétaro,es una de las ciudades más fascinantes de México. Fundada en 1531, esta ciudadha sido un escenario importante en la historia nacional y, hoy en día, combinael encanto colonial con un ambiente moderno. Si estás planeando un viaje, aquíte dejo una guía de algunas cosas que puedes hacer en Querétaro.

Contenido

1. Museo Regional de Querétaro: La Historia de un Pueblo en el Exconvento de San Francisco

Comienza tu recorrido en el Museo Regional, ubicado en el histórico Exconvento de San Francisco, un bello edificio del virreinato que alberga una colección arqueológica, cultural y etnográfica. Entre sus salas destacan:

  • Querétaro Prehispánico: Muestra las culturas otomí, chichimeca y nahua que habitaron el estado antes de la llegada de los españoles.
  • Pueblos Nativos Actuales: Presenta la vida de las comunidades indígenas actuales.
  • Sala del Virreinato y Querétaro en la Historia Mexicana: Ofrece una visión de la importancia del estado en el desarrollo histórico del país.
Viaja seguro

Olvídate de cualquier incidente viajando con Continental Assist y obten beneficios increíbles.

Ya sea que explores playas paradisíacas o ciudades vibrantes, puedes encontrar el plan perfecto para ti.

Conoce todos los veneficios en este blog,
ventajas de asegurarte con Continental Assist.

2. Plaza de Armas: Un Paseo por el Corazón Histórico

Desde el Exconvento, pasea por el Andador Libertad, un encantador paseo donde encontrarás tiendas de artesanías, vinos de la región y exposiciones de arte local. Al final de este camino, llegarás a la Plaza de Armas, rodeada de arquitectura colonial y con el Palacio de Gobierno. Aquí puedes disfrutar de un descanso en alguno de los restaurantes que ofrecen platillos típicos de Querétaro y México.

3. La Casa de la Zacatecana: Historia y Leyenda

Este museo, ubicado en una casona del siglo XVII, exhibe una colección de artes decorativas, pero también es conocido por su leyenda mística. La historia cuenta que una zacatecana, dueña de la casa, mandó a asesinar a su esposo y luego a su cómplice, cuyos cuerpos fueron enterrados en la propiedad. Si te atraen los relatos de fantasmas, considera hacer el tour nocturno de leyendas para escuchar esta y otras historias de terror locales.

4. Calle de la Independencia y el Templo de Santa Cruz

Recorre la calle de la Independencia rumbo al Templo de Santa Cruz, un sitio con gran relevancia histórica y arquitectónica. Su atrio alberga el famoso “árbol de espinas en forma de cruz,”y desde allí podrás observar el inicio del famoso Acueducto de Querétaro.

5. Mirador del Acueducto y el Panteón de Personas Ilustres

Desde el Mirador del Acueducto, disfruta de una vista espectacular de este ícono de la ciudad. Enfrente, el Panteón de Personas Ilustres rinde homenaje a personajes históricos de Querétaro, incluyendo héroes de la independencia, arquitectos y artistas.

6. Alameda Hidalgo: Un Respiro Verde en el Centro de la Ciudad

La Alameda Hidalgo es ideal para refrescarse bajo las sombras de sus árboles. Este parque es un lugar perfecto para tomar un descanso, especialmente durante los días calurosos.

7. Cerro de las Campanas: Un Lugar de Memorias Históricas

Este parque nacional es conocido por ser el lugar donde fue capturado y fusilado Maximiliano de Habsburgo, junto con sus generales. Además, alberga la Capilla Austriaca, el Museo de la Magia del Pasado, un museo interactivo sobre la historia de Querétaro, y un imponente monumento al presidente Benito Juárez.

8. Gorditas de Migajas y Sabores Típicos

No puedes irte de Querétaro sin probar susfamosas gorditas de migajas, y si buscas algo más, también te recomiendo loschiles rellenos, tortas de camarón y papas con chorizo.

Descubre lo mejor de este destino en mi video de YouTube